Buscar
85 Aniversario UANL. Obra de teatro El gran inquisidor. TTE.
- Lugar
- Aula Magna, del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
- Fecha de inicio
- Septiembre 17 de 2018
- Fecha de conclusión
- Septiembre 17 de 2018
- Horario
- 20:00 hrs.
- Dirección
- Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo. Colonia Centro. Monterrey, Nuevo León.
85 Aniversario de la UANL.
Puesta en escena “El gran inquisidor”, a cargo del Taller de Teatro Experimental de la UANL.
Idea Original y adaptación: Sergio García. Del Texto “Gran Inquisidor” de Fiódor Dostoievski.
Dirección: Carlos Nevárez.
Reparto: Janina Villarreal, Carlos Nevárez y Antonio Cravioto.
Lunes 17 de septiembre del 2018. A las 20:00 horas.
En el Aula Magna, del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Dirección: Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo. Colonia Centro. Monterrey, Nuevo León.
Entrada libre.
Informes: 13404350.
“La contundente vigencia de los clásicos radica en que la condición humana desde su origen no se ha movido un solo centímetro, ni en sus virtudes, ni en sus miserias” Sergio García.
“Esta extraordinaria obra, en una primera lectura nos permite sumergirnos en el tema de la inquisición española, sin embargo, la crítica va más allá y Dostoievski ataca con precaución a los estamentos políticos. En este texto, podemos contemplar una gran reflexión de la vida, desde el origen de la existencia del hombre, su aparición en el mundo hasta nuestros días, todo ello expresado con una gran carga de nihilismo, entendiendo este concepto como origen de la filosofía de la crueldad y pérdida de los valores en el mundo. “Todo vale”, como comentaba el gran filósofo Nietzsche: la felicidad se asegura incorporándonos a los iluminados y elegidos súper hombres, hay una confrontación entre el súper hombre guiado por la ciencia y Dios.
Hemos decidido terminar, este que fuera el proyecto que ocupara al maestro Sergio García en sus últimos días, antes de su viaje de regreso al origen del ser. Con humildad y partiendo de las últimas lecturas, trabajo de mesa, apuntes y razonamientos del maestro sobre este texto, utilizando nuestras herramientas y discurso, nuestro propio lenguaje escénico, pero continuando el proceso con las formas y técnicas de exploración e investigación que aprendimos a su lado, que le dieron nombre, cuerpo y alma al Taller de Teatro Experimental de la UANL. Hoy, su equipo le rinde homenaje, intentando perpetuar su mística, le honramos con gran respeto, admiración y profunda gratitud”.
Carlos Nevárez.
REPARTO
Janina Villarreal
Carlos Nevárez
Antonio Cravioto
CRÉDITOS
Asesoría Corporal: Víctor Martínez
Asistente de dirección: Pedro Rivera
Diseño de iluminación: Gerardo Valdez
Asistente general: Adriana Olmeda
Asesor y realizador de vestuario: Miguel Banda
Diseño de multimedia: Adrián BAct
Espacio escénico: Taller de Teatro Experimental de la UANL
Dirección: Carlos Nevárez