Buscar
Secretaría de Extensión y Cultura
Promover la cultura, el arte y las humanidades en apoyo a la formación integral de los estudiantes, al desarrollo de la comunidad universitaria y de la sociedad en general; Desarrollar y consolidar la difusión de la cultura universitaria. Ampliar la cobertura de los eventos culturales y concursos promovidos por la Universidad. Ampliar y diversificar las oportunidades de acceso al conocimiento a la sociedad en general.
- Acrónimo
- SEYC
- Tipo de dependencia
- Secretaría
- Pertenece a
- Oficina del Rector
- Sede
- Secretaría de Extensión y Cultura
- Dirección
- Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo Monterrey, Nuevo León. C. P. 64000
- Campus
- Colegio Civil, Centro Cultural Universitario
- Teléfono
- (81)13 40 43 50
- Fax
- (81) 83457187
- Correo electrónico
- seyc@seyc.uanl.mx
Funciones
- Proponer a la Rectoría las normas, políticas y criterios institucionales para la difusión cultural de la Institución.
- Dirigir y operar el Plan de difusión y extensión de la cultura de la UANL
- Dirigir y coordinar las actividades culturales de las dependencias de su adscripción, así como las que acuerde la Rectoría.
- Promover y establecer relaciones y convenios con instituciones públicas y privadas a nivel local, nacional e internacional en materia de difusión y extensión de la cultura.
- Asesorar a los diversos órganos de la UANL en aspectos concernientes a la difusión cultural.
- Gestionar los apoyos necesarios para el desarrollo de programas culturales ante diversas dependencias e instancias académicas, gubernamentales y sociales.
- Establecer y promover mecanismos y criterios de supervisión y evaluación para el desarrollo de la extensión y difusión cultural.
- Proponer, dirigir y operar proyectos editoriales institucionales y especiales.
- Impulsar la formación y desarrollo de grupos culturales representativos de la Universidad y fomentar su proyección local, nacional e internacional.
- Administrar los recursos asignados a los proyectos culturales de su adscripción.
- Impulsar proyectos que profundicen el diálogo intercultural.
- Proponer a la Rectoría las modificaciones necesarias en caso de ajustes para el cumplimiento de los objetivos de la dependencia.
- Propiciar y fortalecer procesos participativos que despierten el interés de la comunidad en el arte y las humanidades.
- Apoyar y fomentar las investigaciones y estudios del arte y la cultura local y nacional.
- Fomentar la implantación de nuevas tecnologías en las actividades culturales y su difusión
- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones reglamentarias que establezcan los órganos competentes.
- Definir y fomentar la creación de fuentes alternativas de financiamiento para la difusión cultural.
- Vigilar el cumplimiento de objetivos de las áreas de su responsabilidad.
- Fomentar la interdisciplinariedad y el intercambio de ideas entre especialidades para fomentar la amplitud de visión de los programas a su cargo.
- Promover y fomentar la capacitación del personal adscrito a la dependencia.
Misión
Fortalecer y difundir la cultura, contribuyendo a una formación integral que permita reconocer y apreciar las diversas expresiones del ser humano, posicionando a la Universidad como factor estratégico en apoyo al desarrollo sustentable.
Visión
Fomentar la difusión cultural de la UANL para contribuir a la formación de una nueva sociedad humanista, altamente responsable, más participativa y solidaria.
Para alcanzar esta visión define como Política de calidad:
Impulsar la formación intra y extrauniversitaria con valores humanistas.
Áreas Dependientes
- Dirección de Bibliotecas
- Dirección de Desarrollo Cultural
- Dirección de Editorial Universitaria
- Dirección de Humanidades e Historia
- Dirección de la Orquesta Sinfónica de la UANL
- "Capilla Alfonsina" Biblioteca Universitaria
- Centro de Comunicación y Producción Audiovisual