Compartir:
Luz Adriana Pérez Solano
Líneas de investigación
Ecología y manejo de fauna silvestre y doméstica.
Conservación de fauna silvestre.
Aportaciones en investigación y académicas
Investigadora y profesora por asignatura en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en el 2016 por parte del Instituto de Ecología, A. C. y actualmente es parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con el Nivel I.
Sus trabajos se han centrado principalmente en temáticas relacionadas con ecología del movimiento y comportamiento de fauna silvestre, su conservación y manejo, y en evaluar la interacción de la fauna silvestre con fauna doméstica y las consecuencias de dichas relaciones.
Sus objetos de estudio han sido principalmente mamíferos silvestres medianos y grandes en selvas tropicales y bosques templados del sur y centro de México, así como en regiones áridas y semiáridas del centro y norte del país.
Cuenta con 18 publicaciones científicas (artículos y notas) en revistas nacionales e internacionales indizadas y 3 publicaciones de divulgación de la ciencia. Ha sido coeditora de un libro y coautora de 8 capítulos de 3 libros con ISBN.
Ha presentado 21 trabajos en diferentes talleres, congresos o simposios a nivel nacional e internacional. Ha organizado/co-organizado o ha sido invitada a participar en al menos 13 eventos dedicados a la divulgación de la ciencia.
Durante su carrera profesional ha imparto cursos a nivel licenciatura y posgrado, así como talleres, enfocados en ecología, conservación, modelos para evaluar relaciones fauna-hábitat y monitoreo de fauna silvestre. Ha asesorado trabajos de investigación de estudiantes en el área de biología y realiza trabajo de arbitraje en revistas nacionales e internacionales.
Aportaciones al desarrollo institucional
Investigadora adscrita al Laboratorio de Biología de la Conservación y Desarrollo Sustentable.
Ha impartido las unidades de aprendizaje a nivel licenciatura de Bioestadística, Ecología Cuantitativa, Fundamentos de Biología de la Conservación y Desarrollo Sustentable.
Ha participado en la formación de recursos humanos a nivel licenciatura dentro de la facultad.
Responsable: Dirección de Investigación