Compartir:
Beca Julián Guajardo | Para jóvenes directores de escena
Con el propósito de impulsar la constante formación y alentar la consolidación de jóvenes creadores escénicos en la localidad, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, te invita a participar en la Beca Julián Guajardo para jóvenes directores UANL 2025.
Actor, director, gestor e impulsor de espacios teatrales en Monterrey, el maestro Julián Guajardo continúa presente con su legado artístico como uno de los pilares del teatro en Nuevo León. Su nombre y actividad teatral se relacionan con puestas en escena con una enorme vitalidad, sed de conocimiento y pensamiento crítico. Creador en constante búsqueda, nutrió con su talento y visión la escena teatral en el estado.
Fecha de cierre de registro: el 20 de diciembre de 2024
Premio: $300,000.00 pesos M.N.
Podrán aplicar a la Beca Julián Guajardo jóvenes directoras y directores, entre los 25 y 35 años de edad cumplidos a la fecha límite de recepción de documentos de esta convocatoria: 20 de diciembre de 2024, que tengan una residencia comprobable de cinco años o más en el Estado de Nuevo León, y con un mínimo de tres puestas en escena a nivel profesional (no se tomarán en cuenta obras escolares o proyectos teatrales que se hayan presentado como exámenes universitarios ni lecturas dramatizadas).
La beca consta de un monto de hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El ganador no podrá recibir por su labor un pago mayor al 20% del apoyo.
La distribución y fechas de entrega del apoyo otorgado se especifican en el apartado Asignación de Beca en los puntos: 1, 2, 3, 4, 5, y 6.
Junto con la documentación requerida se entregará, en las fechas y las formas establecidas por la convocatoria, una propuesta de puesta en escena del texto propuesto por el participante.
La propuesta seleccionada se ensayará entre febrero y julio de 2025, para tener estreno y funciones conforme a la agenda de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
No podrán participar quienes hayan recibido esta beca en convocatorias anteriores.
En caso de que el texto dramático seleccionado por el postulante a la Beca requiera derechos de autor, se deberá contar con todos los documentos de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular de los derechos, así como establecer claramente los acuerdos, responsabilidades y cantidades entre el responsable del proyecto y el autor.
Las traducciones deberán contar con los permisos adecuados para tal fin (derechos patrimoniales) y todo ello deberá amparar específicamente las fechas de presentaciones.
La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.
Todo material publicitario o de difusión será realizado por el área de Comunicación de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El responsable del proyecto y sus integrantes se comprometen a no utilizar imágenes ni material audiovisual distinto en redes sociales o de manera impresa previamente ni durante las presentaciones de la temporada correspondiente a esta convocatoria.
Las representaciones que se lleven a cabo una vez concluido el compromiso con la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL deberán incluir los logotipos de la institución convocante, así como la frase: “Proyecto seleccionado en la Convocatoria Beca Julián Guajardo para Jóvenes Directoras y Directores UANL 2025”.
No podrán participar en esta convocatoria los empleados de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y sus diferentes direcciones.
- Del lunes 11 de noviembre al viernes 20 de diciembre de 2024: envío de carpeta con documentación en archivo PDF adjunto al correo electrónico becajulianguajardo@uanl.mx
- La Secretaría de Extensión y Cultura emitirá su fallo con el apoyo y el aval de un Comité de expertos profesionales de reconocida trayectoria artística e intelectual.
- Los casos no previstos por la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, auxiliada por el Comité de evaluación.
- Publicación de resultados: 7 de febrero de 2025.
Beneficiario de la Beca Julián Guajardo el recurso para la producción de la puesta en escena correspondiente a $260,000.00 (doscientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.).
Se reserva para situaciones extraordinarias a criterio de la institución convocante un apoyo adicional de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).
La producción deberá considerar que con el apoyo económico otorgado cubrirá la nómina de actores, director, creativos, asistentes y auxiliares, así como todos los gastos necesarios para el adecuado desarrollo del proyecto seleccionado (realización y transportación escenográfica, hospedaje, transportación terrestre, aérea, así como alimentos y gastos) y derechos de autor.
La puesta en escena se estrenará en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, como parte de la programación de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y deberá cumplir con 10 funciones.
La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL proporcionará un espacio para ensayos en Colegio Civil Centro Cultural Universitario, el cual se ajustará a las fechas, horarios, condiciones y espacios disponibles que el director/a acreedor/a de la Beca Julián Guajardo acuerde con la Coordinación de Artes Escénicas de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.
La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL se reserva el derecho de modificar el calendario de asignación de la Beca en cualquier momento.
Restricciones por contingencia
En caso de contingencia en las fechas de todo el proceso del proyecto, del estreno del mismo y de la realización de las funciones, la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL acordará con el acreedor de la Beca los tiempos y formas de montaje y presentación de la propuesta.
Preparar una carpeta con la siguiente información:
- Nombre completo del postulante
- Copia de identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Fecha y lugar de nacimiento
- Teléfono / celular
- Correo electrónico
- Carta de recomendación de dos directores de escena de reconocida trayectoria local o nacional
- Síntesis curricular del postulante con documentos que comprueben estudios formales: diplomas, constancias de formación, cursos, talleres y/o títulos a nivel licenciatura. Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión
- Experiencia escénica detallada con evidencias de que las obras o proyectos mencionados se estrenaron de manera profesional: programas de mano, notas de prensa, fragmentos de videos de las obras y/o material digital, etcétera
- Carta firmada por el postulante en la que manifiesta bajo protesta de decir verdad que asume la responsabilidad total del proyecto y que acepta y está de acuerdo con las bases y requisitos de la convocatoria
- Semblanza curricular de cada uno de los integrantes del elenco y equipo creativo (no mayor a una cuartilla por persona)
- Título y justificación del texto seleccionado
- Descripción de la propuesta de dirección
- Bocetos de escenografía e iluminación
- Bocetos de vestuario
- Desglose del presupuesto de producción
- Cronograma de trabajo
- Público al que está dirigida la obra
- Carta compromiso de cumplimiento con las fechas establecidas de trabajo y en la cual acepta entregar reporte mensual de avances ante la instancia responsable de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL
- Carta de derechos de autor (en caso de que se requiera); o de autorización de adaptación teatral (en caso de estar basada en un texto literario)
- Licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular de los derechos de música empleada en su montaje (en caso de que se requiera)
- Texto dramático de la puesta en escena.
Mayores informes:
81 1340-4350
becajulianguajardo@uanl.mx
Responsable: Secretaría de Extensión y Cultura