Regresar

Compartir:

El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes celebra su 5° aniversario

Celebramos el 5° aniversario del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Del viernes 1 de marzo al jueves 7 de marzo, te invitamos cordialmente a sumergirte en una experiencia enriquecedora llena de cultura, innovación y arte. Durante estos días, tendrás la oportunidad única de participar en una variada gama de actividades, incluyendo presentaciones, conferencias y talleres, todos diseñados para inspirar y enriquecer tu perspectiva.

La inauguración de este evento tan especial se llevará a cabo el viernes 1 de marzo a las 19 h en nuestro Centro, ubicado en Praga S/N Campus Mederos, UANL, Monterrey, N.L. La entrada es libre para todos los interesados.

Consulta los eventos:

La lucha libre

19:00 h | Intervención en video mapping por el colectivo “La lucha libre”
Fachada Principal CEIIDA

Apuntes, Notas y Ensayos

20:00 h | Inauguración de la exposición “Apuntes, notas y ensayos” de Saskia Juárez y Rolando Flores
Lobby CEIIDA

Rib Eyes Band. Colectivo de freaks norestenses. Poesía e improvisación

20:45 h | Presentación musical del grupo “Rib Eyes Band. Colectivo de freaks norestenses. Poesía e improvisación.
Explanada exterior (Escalinata CEIIDA)

RZKXPX Rice Krispies

21:45 h |Presentación musical del grupo RZKXPX Rice Krispies
Explanada exterior (Escalinata CEIIDA)

Formas Contemporáneas de notación gráfica musical y creación sonora

17:00 h | Taller: Formas Contemporáneas de notación gráfica musical y creación sonora. Rolando Cruz Elizondo
Vía Zoom

Postales desde el fin del mundo: Una introducción al arte contemporáneo en México

16:00 h | Curso “Postales desde el fin del mundo: Una introducción al arte contemporáneo en México. Aldo Sánchez
Sala Cerro de Picachos

Rompiendo imágenes a través del Collage

15:00 h |Master class “Rompiendo imágenes a través del collage” Ismael Merla
Sala Cerro de de las Mitras

Postales desde el fin del mundo: Una introducción al arte contemporáneo en México

16:00 h | Curso “Postales desde el fin del mundo: una introducción al arte contemporáneo en México” Aldo Sánchez
Sala Cerro de Picachos

Segunda Edición del Programa de Fotografía Actual Forma

19:00 h | Charla informativa Segunda Edición del Programa de fotografía Actual FORMA. Yolanda Leal y Virginie Kastel.
Sala Cerro de la Silla

Postales desde el fin del mundo: Una introducción al arte contemporáneo en México

16:00 h | Curso Postales desde el fin del mundo: Una introducción al arte contemporáneo en México. Aldo Sánchez
Sala Cerro de Picachos

Las Islas también se desplaza. Diálogos sobre arte, política y territorio

19:00 h | Presentación de la publicación: “Las islas también se desplazan. Diálogos sobre arte, política y territorio. Ariadna Ramonetti, Marcel del Castillo y María Huerta.
Sala Cerro de la Silla

 

Amen Enema

20:00 h | Presentación del Libro de bolsillo de palíndromos “Amen Enema” de Mónica Menchaca, con Sara López, Francisco Serrano y Rocío Cárdenas.
Sala Cerro de la Silla


Responsable: Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes