Compartir:
Concurso Internacional de la Imagen FINI 2025
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría General y la división de Extensión de la Cultura, te convoca al Concurso Internacional de la Imagen FINI 2025, para la celebración de la XIV Edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, teniendo a Chile como país invitado de honor, siendo el tema Paz Mundial.
Fecha: del 24 de abril al 2 de mayo de 2025
Objetivo: Es coadyuvar a la formación integral de la comunidad estudiantil y al desarrollo cultural de la sociedad; sensibilizar a la comunidad sobre temas de urgente atención a través de las imágenes. Reconocer, promover, estimular y difundir el trabajo y las obras que, en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de la imagen, realizan tanto personas de nacionalidad mexicana como de otras latitudes y contextos internacionales.
La convocatoria estará abierta del 13 de noviembre del 2024 al 12 de enero del 2025
Edad mínima de participación: 18 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
3 categorías:
· Universitaria
· Profesional Nacional
· Profesional Internacional
Géneros
· Fotografía (análoga o digital).
· Técnicas Alternativas.
· Cortometraje (duración de 1 a 30 min).
· Cartel (técnica libre)
Es fundamental que las obras inscritas, con independencia del género de participación, tengan relación con el tema del FINI 2025: Paz Mundial.
2.1 Para los géneros FOTOGRAFÍA y CORTOMETRAJE de la categoría UNIVERSITARIA:
El primer lugar recibirá un premio de $30,000.00 M/N (treinta mil pesos 00/100 m.n.)
El segundo lugar recibirá un premio de $20,000.00 M/N (veinte mil pesos 00/100 m.n.)
El tercer lugar recibirá un premio de $10,000.00 M/N (diez mil pesos 00/100 m.n.)
2.2 Para los géneros CARTEL y TÉCNICAS ALTERNATIVAS de la categoría UNIVERSITARIA:
El primer lugar recibirá un premio de $25,000.00 M/N (veinticinco mil pesos 00/100 m.n.)
El segundo lugar recibirá un premio de $15,000.00 M/N (quince mil pesos 00/100 m.n.)
El tercer lugar recibirá un premio de $5,000.00 M/N (cinco mil pesos 00/100 m.n.)
2.3 Para los géneros de FOTOGRAFÍA y CORTOMETRAJE de la categoría PROFESIONAL NACIONAL:
El primer lugar recibirá un premio de $50,000.00 M/N (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.)
El segundo lugar recibirá un premio de $35,000.00 M/N (treinta y cinco mil pesos 00/100 m.n.)
El tercer lugar recibirá un premio de $20,000.00 M/N (veinte mil pesos 00/100 m.n.)
2.4 Para los géneros CARTEL y TÉCNICAS ALTERNATIVAS de la categoría PROFESIONAL NACIONAL:
El primer lugar recibirá un premio de $40,000.00 M/N (cuarenta mil pesos 00/100 m.n.)
El segundo lugar recibirá un premio de $25,000.00 M/N (veinticinco mil pesos
00/100 m.n.)
El tercer lugar recibirá un premio de $15,000.00 M/N (quince mil pesos 00/100 m.n.)
2.5 Para la categoría PROFESIONAL INTERNACIONAL:
Las personas concursantes que tengan EL MEJOR CORTOMETRAJE, MEJOR SERIE FOTOGRÁFICA, MEJOR SERIE DE TÉCNICAS ALTERNATIVAS Y MEJOR CARTEL, así determinado por el jurado, recibirán un viaje desde su país de residencia para asistir a la XIV edición del Festival Internacional de la Imagen, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, México, del 24 de abril al 2 de mayo del 2025; cubriendo hasta por $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m.n.) traslado redondo aéreo en clase turista, hospedaje y alimentación de acuerdo a lo que determine el FINI, en ese orden.
Para mayor información en el sitio / al correo: dirección_fini@uaeh.edu.mx
Responsable: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo