Regresar

Compartir:

Adrián Leonardo Ferriño Fierro

Líneas de investigación

Manejo integral y sustentabilidad de cuencas.

Ciencia y Tecnología del Agua.

Hidrología urbana

Modelación hidrológica

Delimitación de zonas federales y áreas de amortiguamiento.


Aportaciones en investigación y académicas

Profesor Investigador  de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Doctorado en Ingeniería civil.

Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ingeniero Civil por la UANL.

Publicaciones recientes:

Performance of modified gravitational water vortex turbine through CFD for hydro power generation on micro-scale.

Evaluation of Precipitation Estimates CMORPH-CRT on Regions of Mexico with Different Climates.

Topographic Connection Method for Automated Mapping of Landslide Inventories, Study Case: Semi Urban Sub-Basin From Monterrey, Northeast of México.

Status of Regional Drinking Water Services in Nuevo Leon, Mexico.

Propuesta metodológica para Actualización de Modelos SIG de susceptibilidad a deslizamientos a escala local con VANTS, área de estudio: Zona Metropolitana de Monterrey.

Estimación del caudal ecológico de la cuenca binacional del río Bravo/Grande mediante el contraste de modelos hidrológicos.


Aportaciones al desarrollo institucional

• Certificado de perito en materia de hidrología e hidráulica nivel 3.

• Reconocimiento por representar a México en el lll Simulacro Regional de ayuda humanitaria. (En Panamá)

• Acreditación como socio en Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo león.

• Miembro en el Núcleo Académico (MAYOTTE).

• Miembro activo en el cuerpo académico en consolidación UANL, Ciencias del Agua.

• Forma parte del comité de admisión a los programas de doctorado en Ingeniería Ambiental (DIOIA) y maestría en ciencias con orientación en Ingeniería Ambiental (MCOIA).

• Reconocimiento por su participación en el comité del coloquio de Ciclo del Agua en el Noreste de México.

• Reconocimiento por su desempeño como testigo social de la Controlaría y Transparencia Gubernamental.

• Reconocimiento por la participación en el XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica. (congreso en Brasil).

• Reconocimiento por haber participado en la organización del XXIV Congreso SELPER México.

• Subdirector de Vinculación, Facultad de Ingeniería civil, UANL.

• Acreditación como socio en la Sociedad Científica Mexicana de Ecología.

• Candidato activo SNI.

• Docentes de Tiempo Completo, Comisión Académica del Honorable Consejo Universitario, nivel IV.

• Reconocimiento de colaboración con la secretaría de desarrollo Urbano del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, ASESORÍAS TÉCNICAS a Proyectos de Infraestructura Hidráulica.

• Miembro de los comités de Evaluación de seminario del doctorado Internacional en ingeniería civil CUMEX.



Responsable: Dirección de Investigación