Regresar

Compartir:

Ángel Andrade Torres

Líneas de investigación

Fisiología y regulación genética de bacterias
Elementos asociados a la patogenicidad bacteriana y resistencia a antibióticos

Aportaciones en investigación y académicas

A partir de mi ingreso a la Facultad de Medicina, UANL (a través del programa de Repatriación CONACYT – 2016), he conseguido consolidar un nuevo grupo y líneas de investigación científica centradas en el entendimiento de la fisiología procarionte y la regulación genética de elementos asociados a la patogenicidad bacteriana y la resistencia a antibióticos.
A la fecha he publicado 27 artículos en revistas especializadas con factor de impacto JCR. Además de 2 artículos de divulgación, 4 artículos de revisión y 1 capítulo de libro.
Respecto a la formación de recursos humanos mi laboratorio incorpora estudiantes de los diferentes niveles. He completado la dirección de 1 Tesis de Doctorado, 5 Tesis de Maestría y 5 Tesis de Licenciatura.
Proyectos aprobados con financiamiento externo:
  • CBF2023-2024-1522. Regulación de la producción de pigmento y biosurfactante en cepas de Serratia marcescens carentes de acylhomoserine-lactone sintasa. (CONAHCYT, vigencia 2024-2026)
  • FORDECYT-PRONACES/40760/2020.Señalización celular bacteriana a través de fosforilación en tirosinas. (CONAHCYT, vigencia 2020-2022)
  • SEP-PRODEP-986.Análisis molecular de la tirosina fosfatasa BCAL2200 de Burkholderia cenocepacia. (vigencia 2017-2018)
Participo de manera activa cada semestre en la impartición de cursos a nivel pregrado y posgrado.

Aportaciones al desarrollo institucional

Participo como profesor de los cursos de Microbiología y Microbiología Básica de los programas de licenciatura de Médico Cirujano Partero y Químico Clínico Biólogo, respectivamente. Curso de Bacteriología Avanzada para estudiantes de Maestría y Doctorado en Ciencias con orientación en Microbiología Médica.
Coordinador del Doctorado en Ciencias con orientación en Microbiología Médica.
Responsable del Laboratorio de Microbiología Sanitaria del Centro Regional de Control de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina.
Miembro del Editorial Board de la revista internacional indexada Microbial Pathogenesis.
Miembro del Comité de Investigación del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (2018-2024).
Tutor en diferentes ediciones del Programa de Verano en la Investigación Científica y Tecnológica, UANL.
Socio numerario de la Sociedad Mexicana de Bioquímica.
Revisor de artículos de investigación original para diferentes revistas indexadas:  Scientific Reports (ISSN: 2045-2322); Biomolecules & Biomedicine (ISSN: 2831-0896); Microbiology Spectrum (ISSN: 2165-0497); mSystems (ISSN: 0021-9193); Microbial Pathogenesis (ISSN: 0882-4010); Infection and Drug Resistance (ISSN: 1178-6973); Plos One (ISSN: 1932-62039); Microbiology (ISSN: 1350-0872); Environmental Microbiology (ISSN: 1462-2920); The Microbe (ISSN: 2950-1946); Communcations Bioloogy-Nature (ISSN: 2399-3642); Environmental Microbiology Reports (ISSN: 1758-2229); Journal of Biosafety and Biosecurity (ISSN: 2588-9338); International Journal of  Biological Macromolecules (ISSN: 0141-8130).


Responsable: Dirección de Investigación