Compartir:
Carlos Enrique Escárcega González
Líneas de investigación
Aprovechamiento y revalorización de efluentes y residuos agroindustriales orgánicos para la obtención de compuestos antioxidantes, sustancias bioactivas y síntesis verde de nanomateriales con aplicaciones biomédicas y ambientales.
Toxicología ambiental, y de aparatos y sistemas.
Antioxidantes y sus beneficios.
Aportaciones en investigación y académicas
Profesor Investigador Titular Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL.
Líder de grupo de investigación sobre lo siguiente:
1) Desarrollo de procesos sustentables para el aprovechamiento y revalorización de efluentes y residuos agroindustriales orgánicos para la obtención de extractos con alto contenido de sustancias antioxidantes y compuestos bioactivos, así como para la síntesis verde de nanomateriales con aplicaciones biomédicas y ambientales.
2) Toxicología y Farmacología de xenobióticos en el organismo y en el medio ambiente (aire, agua y suelo).
Autor de varios artículos científicos de prestigio internacional JCR, artículos de divulgación y un capítulo de libro.
Desarrollo de proyectos PAICYT y asesor de estudiantes del PROVERICYT.
Miembro del Cuerpo Académico: Ingeniería de Bioprocesos Sustentables.
Participación en congresos nacionales e Internacionales.
Aportaciones al desarrollo institucional
Profesor Investigador de Tiempo Completo de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniero Químico impartiendo las materias de Toxicología Ambiental, Biotecnología, Microbiología, Marco legal de la Seguridad y el Medio Ambiente, Estrategias para la Resolución Creativa de Problemas, entre otras.
Miembro del Posgrado en Procesos Sustentables (PS)
Reconocimiento Perfil Deseable PRODEP
Director y Codirector de tesis, así como miembro de varios comités tutoriales de estudiantes de maestría y doctorado en PS y Microbiología Aplicada.
Colaboración de investigación con otras instituciones educativas nacionales, industrias y dependencias de gobierno.
Responsable del servicio social y actividades de tutoría para estudiantes de Ingeniero Químico e Ingeniería Ambiental.
Apoyo en la difusión y desarrollo de congresos y eventos institucionales.
Brigadista de la Unidad Interna de Respuesta Inmediata (UIRI) de la FCQ, UANL.
Participación en la elaboración de programas analíticos y sintéticos de las carreras de Ingeniero Químico e Ingeniería Ambiental.
Responsable: dirección de investigación