Regresar

Compartir:

María Guadalupe García Garza

Líneas de investigación

El entorno económico y financiero en las organizaciones públicas y privadas.

Consumo y gasto de productos energéticos (energía, gas y gasolina).


Aportaciones en investigación y académicas

Doctorado en Contaduría y Maestría en Finanzas, por la Facultad de Contaduría Pública y Administración.

Docente de Tiempo completo por la Facultad de Contaduría Pública y Administración, donde ha impartido cursos de finanzas de 2006 a la fecha.

Ha dirigido tesis, tesinas y productos integradores de aprendizaje en licenciatura, maestría y doctorado.

Líder y fundadora del cuerpo académico en consolidación UANL-CA-398 Innovación, gestión y desarrollo de entornos organizacionales.

Participación en la elaboración y actualización de programas académicos de la licenciatura de Contador Público.

Investigaciones relevantes

La producción académica y de investigación de la Dra. García Garza consta de más de 20 publicaciones, entre artículos científicos, capítulos y libros. Tiene el reconocimiento por la revisa Energies como articulo destacado: La reforma energética mexicana de 2013 en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7. Ver Aquí: https://www.mdpi.com/1996-1073/16/19/6920.


Aportaciones al desarrollo institucional

Miembro evaluador de comisiones dictaminadoras de: Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), Programa Para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP)

Distinción con el Premio Nacional de Servicio social 2022, por la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social.

Certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) después de presentar y aprobar mi evaluación en Competencia Laboral en el tres Estándares de Competencias (EC0217, EC0076 y EC0688).

Distinción con la mención Magna Cum Laude en el examen doctoral. Líder del cuerpo académico CA-UANL-398

Reconocimiento a perfil deseable, junio 2017 a la fecha.

Académico certificado en Administración por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración ANFECA, junio 2017 a la fecha.

Reconocida por 10 y 15 años de servicio docente.

Reconocimiento al mejor tutor de la FACPYA por 10 años consecutivos.


Responsable: Dirección de Investigación