Compartir:
Intercambio de estudiantes internacionales en la UANL
La UANL, a través de la Dirección de Intercambio Académico, brinda la oportunidad de hacer estancias de movilidad a los estudiantes extranjeros de instituciones con las cuales se tenga convenio vigente, así como mediante las Relaciones Exteriores de nuestro país (AMEXCID) y diversos organismos vigentes en colaboración con la UANL.
Convocatoria vigente:
Del 17 de marzo al 20 de junio de 2025
Periodo de intercambio:
Agosto – diciembre 2025
- Formulario de aplicación movilidad UANL (enviar exclusivamente el formato de la UANL. Ver Documentos relacionados).
- Carta de postulación de respaldo institucional, emitida por la oficina o por la unidad de Relaciones Internacionales de la institución de origen (formato libre).
- Kardex/récord (materias cursadas y calificaciones obtenidas).
- Carta de motivos académicos del estudiante por los cuáles se desea realizar el intercambio en la UANL, firmada por el interesado.
- Curriculum vitae (formato libre).
- Carta de estudio psicológico, donde vengan generalizados los aspectos sobre la capacidad de adaptación, temperamento, manejo de estrés, entre otros (realizado, firmado y sellado por un psicólogo titulado).
- Carta de buena salud expedida por un médico (padecimientos genéticos, alergias, padecimientos o comorbilidades que se deben de conocer, o si goza de buena salud).
- Fotocopia del pasaporte vigente.
- Certificado de idioma español nivel B2 (Certificate of Spanish level B2), para quienes son no nativos.
- Carta de No Antecedentes Penales.
- Dos cartas de recomendación (académicas o laborales; formato libre).
- Fotografía en formato JPEG.
El coordinador de intercambio de la universidad de origen debe enviar todos los documentos en forma digital a la Coordinadora de Movilidad de Extranjeros de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Mtra. Griselda Anaid García Medina, vía correo electrónico, todos los documentos en un solo PDF expedidos o traducidos, según corresponda, en idioma español.
Al cumplir con todos los requisitos, el estudiante será postulado a la facultad de su elección para gestionar la carta de aceptación.
NOTAS:
- No enviar documentos por correo postal.
- La recepción de documentos incompletos o enviados en otro formato no serán tomados en consideración.
Una vez aprobada la movilidad y se le envíe la carta de aceptación por parte de la UANL, debe de adjuntar los siguientes documentos:
- Visa (si aplica; este trámite se realiza desde el país de origen una vez aceptados por la UANL; para cuando la estancia rebase los 180 días).
- Seguro médico con cobertura internacional (debe de incluir cobertura de repatriación, apoyo psicológico, dental y de Covid-19 durante toda la estancia).
- Copia del itinerario de vuelo.
- Si se requiere que se le envíe al estudiante la carta de aceptación original en formato físico, el poste o costo de envío corre por cuenta del solicitante, y está sujeto a programación.
Estos requisitos aplican para programas AMEXCID/ CONAHEC / SRI y organismos de movilidad en donde participe la UANL.
Los requisitos a continuación presentados, también aplican para las convocatorias externas de organismos en vinculación con la UANL.
- Formulario de aplicación de movilidad UANL de intercambio internacional (enviar exclusivamente el formato de la UANL).
- Copia del título profesional (ambos lados).
- Carta de motivos por los cuáles desea estudiar o realizar estancia en la UANL, firmada por el interesado.
- Curriculum vitae (formato libre).
- Carta de estudio psicológico, en donde vengan generalizados los aspectos sobre la capacidad de adaptación, temperamento, manejo de estrés, entre otros (realizado por un psicólogo titulado).
- Carta de buena salud expedida por un médico (padecimientos o comorbilidades que se deben de conocer, o si goza de buena salud).
- Fotocopia de pasaporte vigente.
- Certificado de idioma español nivel B2 (Certificate of Spanish level B2), para quienes no sean nativos.
- Carta de No Antecedentes Penales.
- Dos cartas de recomendación (académicas o laborales) firmadas por quien recomiende.
- Fotografía en formato JPEG.
- Para estancias de investigación o tesis:
- Enviar la calendarización de actividades en el tiempo que dure su estancia.
- Se debe contar con una carta de invitación (realizada por la persona que le invitó a realizar la estancia en la UANL).
- Posgrado, proyectos de investigación o doctorado:
- Aplica enviar el resumen de su antitésis o proyecto a desarrollar (solo doctorado).
Estos documentos serán enviados de manera digitalizada, traducidos o expedidos en idioma español a la Coordinadora de Movilidad de Extranjeros de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Mtra. Griselda Anaid García Medina, vía correo electrónico, todos los documentos en un solo PDF.
Al cumplir con todos los requisitos, el estudiante será postulado a la facultad de su elección para gestionar la carta de aceptación.
NOTAS:
- No enviar documentos por correo postal.
- La recepción de documentos incompletos o enviados en otro formato no serán tomados en consideración.
Una vez aprobada la movilidad y se le envíe la carta de aceptación por parte de la UANL, debe de adjuntar los siguientes documentos:
- Visa (si aplica; este trámite se realiza desde el país de origen una vez aceptados por la UANL; para cuando la estancia rebase los 180 días).
- Seguro médico con cobertura internacional (debe de incluir cobertura de repatriación, apoyo psicológico, dental y de Covid-19 durante toda la estancia).
- Copia del itinerario de vuelo redondo.
- Si se requiere que se le envíe al estudiante la carta de aceptación original en formato físico, el poste o costo de envío corre por cuenta del solicitante, y está sujeto a programación.
Estos requisitos aplican para programas AMEXCID/ CONAHEC / SRI y organismos de movilidad en donde participe la UANL.
Responsable: Dirección de Intercambio Académico